quebrada de humahuacA
JUJUY – aRGENTINA
04 al 09 de mayo de 2025
La Quebrada de Humahuaca se ubica al noroeste de Argentina, en la Provincia de Jujuy. Es un valle andino de 155 kilómetros de extensión flanqueado por altas cadenas montañosas y erosionado laboriosamente por el río Grande. Los pueblos quebradeños enlazan historia y tradiciones de raíces ancestrales.
Se trata de un paisaje cultural único en el mundo, ya que los pueblos originarios de la zona conservan creencias religiosas, ritos, fiestas, arte, música y técnicas agrícolas que son un patrimonio viviente, motivo importante para que fuera declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en el 2003.
¿la travesía por la quebrada
de humahuaca es para mi?
Queremos que tengas la mejor experiencia en cada uno de los maravillosos lugares que nos brinda nuestra hermosa Argentina, por lo que es importante que te asegures que ésta sea la aventura en bicicleta perfecta para ti, con el nivel de desafío adecuado.
Ya llevas cerca de 1 año pedaleando. Lo haces unas dos veces por semana cubriendo distancias de 40 kms o más por salida en zonas rurales o ruta; no tienes problemas con recorrer senderos de baja dificultad técnica y te sientes cómodo disfrutando del entorno sin la necesidad de estar pendiente del terreno por donde avanzas. Si es así, esta es tu travesía!







Fue como un viaje a las raíces, a la tierra a conectar con mi interior y sobre todo una oportunidad para agradecer por todo porque gracias a ese todo pude disfrutar de la naturaleza, la cultura, la bici, el compañerismo y de la vida. Gracias, gracias, gracias Jorge y Jhésika por hacer que todo sea maravilloso.
Santiago
DÍA 1: San Salvador de Jujuy - Recepción
Nuestro lugar de encuentro será en San Salvador de Jujuy. Día destinado al arribo de cada uno de los participantes. Por la tarde recorreremos la zona centro de la ciudad de San Salvador.
DÍA 2: Purmamarca - Tilcara
Luego de un buen desayuno, viajaremos hasta Purmamarca dedicando el resto de la mañana a recorrer este representativo pueblo quebradeño. La vuelta a los Colorados, el mirador del cerro 7 colores y sus callecitas típicas nos permitirá disfrutar del colorido y la magia de Purmamarca. Almuerzo y por la tarde seguiremos en viaje por la Quebrada de Humahuaca hacia Tilcara, pasando por Maimara, la Posta de los Hornillos y tendremos todo el colorido de la Paleta del Pintor del otro lado del río Grande.
DÍA 3: Salinas Grandes
Temprano pasa el minibus por nosotros para llevarnos a nuestro nuevo destino. Subiremos la impresionante Cuesta del Lipán. En el Abra del Quemado, a 4170 msnm de altitud, bajamos las bicis. Este será nuestro escenario de partida luego de tomar unas increíbles fotos en el monolito a 4170 msnm. Nos quedan 33,5 km para llegar a las Salinas Grandes (3410 msnm), un mar de sal de casi 525 km2. Visitaremos toda el área de explotación de la sal aprendiendo de los procesos que utilizan desde hace muchos años las comunidades del lugar. Al final del recorrido por las Salinas tendremos nuestro almuerzo de marcha. Al regreso podremos disfrutar de la larga bajada de la Cuesta del Lipán.
DÍA 4: Mirador del Hornocal
Hoy iremos hacia el mirador del Hornocal, el cual se encuentra a 4.340 msnm. Tendremos una increíble vista por su despliegue de formas y colores, bordeando el Valle de Cianzo, pequeño paraje hacia el este de la ciudad de Humahuaca. Tendremos el tiempo suficiente para tomar fotos del imponente cerro de 14 colores. Desde aquí comenzaremos a descender en bicicleta al paraje del Pucará, desviándonos luego hacia el cañadón del Ocumaso desembocando en Calete, un pequeño paraje con áreas de cultivos familiares. Allí nos recibirá Raúl, un excelente representante de las comunidades aborígenes de Humahuaca. En su casa tendremos el almuerzo de este día preparado con todo el amor de María.
DÍA 5: Iruya
Este será nuestro día más largo, pero también uno de los más esperados. Partimos temprano hacia el norte por unos kms y luego nos desviamos por un camino de tierra que nos transporta hacia el pasado. Te vas a sorprender a cada momento. Al llegar al Abra del Cóndor (4.000 msnm) encontraremos un cartel que nos da la bienvenida a Salta. Y es que Iruya pertenece a Salta aunque su ingreso sea desde Jujuy. Allí bajamos las bicis y nos preparamos para descender a través de la belleza quieta de la puna, cerros con formas de dinosaurios en sus rocas y los colores más increíbles que se funden en el cielo casi siempre azul, terminando en el pueblo de Iruya, el cual se yergue enigmático sobre un espolón del río del mismo nombre. Almorzamos en Iruya y tendremos un buen tiempo para recorrer el pueblo.
DÍA 6: Regreso a casa
Llega el momento de regresar a nuestros hogares, cargados de anécdotas y experiencias nuevas. Y no es una despedida, es un hasta pronto porque la amistad es lo que siempre perdurará entre los que amamos el ciclismo. Traslado hasta la ciudad de San Salvador y fin de nuestros servicios. Gracias por confiar en Mendoza Travel and Bike y los esperamos siempre.
INCLUYE:
Alojamiento
3 Noches en Tilcara (base triple)
3 Noches en Humahuaca (base triple)
Alimentación
Media pensión (5 almuerzos)
Hidratación, frutas, cereales
Equipo / logística
Guías especializados + coordinación permanente
Vehículo de apoyo
Comunicación telefónica y VHF
Seguro de accidentes personales de cobertura de primeros auxilios
NO INCLUYE
Traslado desde ciudad de origen al punto de encuentro y regreso.
Comidas no especificadas ni bebidas
Bicicleta (puedes solicitar una en alquiler), casco, elementos de protección
Gastos ocasionados por eventual abandono del programa.
Seguro de viajero (Se recomienda contratar uno personal)
Alojamiento: Hoteles y/u Hosterías en base doble, triple o cuádruple con baños privados.
CONDICIONES DE SERVICIO
Cantidad mínima: 6 pax.
Cantidad máxima: 16 pax.
Servicios, alojamiento y transporte se realizarán de acuerdo con las normativas por Covid-19
Aquí van las valoraciones del Viaje