cruce de los andes – paso pehuenche

mendoza – argentina

El Paso Pehuenche se encuentra a 2510 msnm uniendo el departamento de Malargüe (Arg) con la Región del Maule en Chile. Es ideal para quienes provienen de zonas de llanuras y quieren vivir una maravillosa  aventura en un entorno de inmensas montañas. La mayor parte del recorrido es por asfalto y un solo tramo de camino de montaña de tierra con un total de 216 kms. El desafío será la pendiente y el viento que con frecuencia baja por el valle como queriendo mostrarnos quién es el dueño de la montaña.  

  • Nivel: Intermedio+
  • Dificultad técnica: baja
  • 6 días / 5 noches
  • Precio: 890 usd

 

El paisaje se asemeja a como si estuviera dentro de un gran cañón; se alternan noches en hotel, hostería y carpa. Lo más increíble es que vamos a pasar una noche en el mismo límite al lado del arroyo Pehuenche y su cascada. Si tu idea es una aventura que te haga salir de tu zona de confort, éste es tu programa ideal para vivir algo totalmente diferente. Tu espíritu merece la mejor energía. Nosotros nos encargamos. Mendoza te espera..

Fecha
A coordinar. Solo para grupos organizados.

Grupos Privados  Empresas, familia o amigos, contáctanos y diseñemos juntos tus mejores experiencias

¿el cruce de los andes por el paso pehuenche es para mi?

 

Queremos que tengas la mejor experiencia en cada uno de los maravillosos lugares que nos brinda nuestra hermosa Argentina, por lo que es importante que te asegures que ésta sea la aventura en bicicleta perfecta para ti, con el nivel de desafío adecuado.

Llevas cerca de 1 año o más pedaleando. Lo haces unas dos veces por semana cubriendo distancias de 60 kms o más por salida en zonas rurales o ruta; te sientes cómodo en la mayoría de los tipos de terrenos; te motiva ir un poco más allá para disfrutar nuevas experiencias como terrenos con características técnicas moderadas, terreno rocoso, pequeños cruces de ríos o arroyos, raíces y senderos empinados, pendientes prolongadas pero suaves. Si es así, esta es tu travesía!

Impecable la organización, los cuidados, los detalles con cada uno de los que participamos. El paisaje es un sueño. Dormir en ese lugar, con el sonido del agua cerca, con ese cielo cargadísimo de estrellas fue uno de los momentos más maravillosas de mi vida. No hay palabras más que para agradecer tan bonita experiencia.

Ana (Mendoza)

DÍA 1: Recepción en Malargüe

A partir de las 15 hs podrás realizar el check- in en el hotel designado. Por la tarde nos reuniremos para presentar el equipo de trabajo, revisar las bicicletas, conversar sobre la travesía tus expectativas y contestar a todas las preguntas que tengan hacia nosotros, que con mucho gusto responderemos. Consultar por transporte en caso de estar hospedado en la Ciudad de Mendoza.

DÍA 2: Manqui Malal – Las Loicas

 ¡Empieza nuestra aventura! Nos espera un día increíble. Luego del desayuno nuestro transporte nos trasladará hasta el paraje Manqui Malal, a unos 34 km de Malargüe. Acá comienza la verdadera aventura subiendo la Cuesta del Chihuido, luego todo es bajada hasta Bardas Blancas (30 km). A orillas del Río Grande nos detendremos para nuestra comida de marcha y para tener nuestra primera vista del valle por donde atravesaremos la Cordillera de Los Andes. Luego del descanso continuamos por la RP145 hacia el paraje de Las Loicas. Distancia: 66 kms 

DÍA 3: Las Loicas – Pehuenche

A primera hora de la mañana realizaremos los trámites migratorios y aduaneros para comenzaros con nuestro segundo día de travesía. Nos esperan 953 metros de ascenso y posibles ráfagas de viento, pero el lugar justifica todo nuestro esfuerzo. A orillas del Río Pehuenche donde, si la temperatura lo permite, podremos refrescarnos un buen rato tendremos nuestra parada para alimentarnos. Por la tarde continuamos hacia la frontera durante unos 20 kms. Prepárate, porque al llegar es imposible contener la emoción, los abrazos y las fotos. Vamos a descender por territorio chileno hasta el mirador de la Laguna del Maule. El paisaje realmente impacta a los ojos. Regresamos a la línea fronteriza donde se encuentra nuestro campamento para la tercera noche, junto a una bellísima cascada en el río Pehuenche. Nos espera uno de los cielos más estrellados que jamás nos haya tocado apreciar. Distancia: 50 kms

DÍA 4: PASO Pehuenche – Termas de Cajón Grande

Arrancamos nuestro cuarto día con toda la energía de la montaña. Hoy nos toca descender 31 kms y subir otros 13, esta vez por camino de tierra hacia las Termas de Cajón Grande. Allí se encuentra un camping organizado con servicios y restaurante. Llegaremos a la hora del almuerzo y por el resto del día podremos disfrutar de los baños termales y/o una relajante caminata por todo el valle. Distancia: 43 kms

Día 5: Termas de Cajón Grande – Bardas Blancas

Es hora de emprender el regreso y será todo en bajada. A los 21 kms llegamos al complejo aduanero de Las Loicas, realizamos los trámites correspondientes y almorzaremos en el complejo donde pasamos la segunda noche. Oportunidad para comprar algunos recuerdos y regalos. Luego seguiremos por los últimos 36 kms que nos separan de Bardas Blancas. Acá termina nuestra travesía en bici. Subimos al transporte que nos llevará hasta nuestro hotel en Malargüe. Por la noche tendremos nuestra cena de despedida. Distancia: 57 kms

DÍA 6: Regreso a casa

Llega el momento de regresar a nuestros hogares, cargados de anécdotas y experiencias nuevas. Y no es una despedida, es un hasta pronto porque la amistad es lo que siempre perdurará entre los que amamos el ciclismo. Gracias por confiar en Mendoza Travel and Bike y los esperamos siempre.

Fin de nuestros servicios

COSTO: US$ 890.-

INCLUYE: 

Alojamiento

2 noches en hotel/hostería/cabaña en Malargüe

2 noches en parador de montaña

1 noche en carpa.

Alimentación

Pensión completa (excepto cenas día 1 y día 5)

Hidratación y refrigerios de marcha

Equipo / logística

Carpas, carpa comedor, carpa baño, equipos de cocina, vajilla.

Todos los traslados durante la travesía

Vehículo de apoyo

Guías especializados

Comunicación telefónica y VHF

Botiquín de primeros auxilios

Seguro de accidentes personales

 

NO INCLUYE

Traslado desde ciudad de origen al punto de encuentro y regreso.

Comidas no especificadas ni bebidas

Bicicleta (puedes solicitar una en alquiler), casco, elementos de protección

Gastos ocasionados por eventual abandono del programa.

Seguro de viajero (obligatorio para participantes extranjeros)

 

*Alojamiento: Hoteles y/u Hosterías en base doble, triple o cuádruple con baños privados.

 

CONDICIONES DE SERVICIO

Cantidad mínima: 3 pax.

Cantidad máxima: 16 pax.

Servicios, alojamiento y transporte se realizarán de acuerdo con las normativas por Covid-19

Para mí fue una de las mejores salidas en bicicleta, sino la mejor. Recorrer esos paisajes tan especiales como solamente con la bicicleta se puede hacer. Una experiencia única pero repetible tantas veces como sea posible. Además con todo lo que conllevó: el viaje, la acampada, los amigos, los momentos compartidos

Miriam (Mendoza, Arg)

El Cruce por el Paso Pehuenche significó para mí, un despertar a esta disciplina, ya que hacía sólo un mes y medio que había empezado a pedalear y pude hacerla, demostrándome no sólo estado físico sino también mental y espiritual; amén que fue un despertar en varios aspectos personales. Cuando se puede lograr hacer de una salida, una experiencia meditativa, esa salida es divinidad. Eso es Pehuenche para mí.

Daniel (Mendoza, Arg)

Esta travesía fue literalmente una vivencia muy enriquecedora en todos los aspectos. Conocí paisajes que solo se pueden describir con los sentimientos. Hice nuevas amistades y se fortalecí el lazo con viejos amigos. La travesía en en bicicleta es disfrutable al 100% Permitiendo libertad a los avanzados y oportunidades para superar retos personales a los que hace poco comenzaron con esta disciplina.

Gustavo (Mendoza, Arg)

Significó una etapa más de logros, superación y vivir en un mundo geográfico soñado

Juan Carlos (Mendoza, Arg)

El viaje significo para mí.. una ida sin regreso … Porque en mí corazón siguió latiendo cada vez con más fuerzas para las futuras inmensidades que tiene nuestra madre tierra para explorar y seguir conociendo con gente maravillosa o sola.

Fernanda (Mendoza, Arg)

Me encantó el cruce. Logró lo que hoy en día es muy difícil conseguir: la conexión dentro de la desconexion. Encontrarse a uno mismo en el pedaleo y la imponente cordillera.

Natali (Mendoza, Arg)

El viaje imponente al paso pehuenche fue un desafío para mí en lo personal, ya que lo había subestimado desde el momento de la inscripción. Fue un recorrido largo y arduo por momentos con sus pendientes suaves. Siempre acompañado por el excelente ánimo del resto del grupo y el equipo de guías. Ver la majestuosa cordillera de los andes al lado de la ruta, sentir el viento pegar en mi mejilla, el ruido del río a mi derecha y el sentirme en total libertad, me daban la dosis justa de emoción y fuerza para seguir con el recorrido.

Darío (Mendoza, Arg)

Más aventuras por descubrir…

cruce los andes

Paso Cristo Redentor

13 al 19 de enero de 2024

Los Alerces

Patagonia Argentina

14 al 20 de noviembre

 

VALLES CALCHAQUÍES

Salta – Argentina

  

jujuy

Quebrada de Humahuaca